Mudanzas con animales y plantas
Las mudanzas con animales y plantas
Las mudanzas con animales y plantas merecen una mención especial. Trabajo en Mudanzas Willy desde hace muchos años y me han pedido que escriba un articulo. En el doy los consejos necesarios para que los animales y plantas no sufran durante el traslado de casa .Esta preocupación no viene de ahora, ya que en Mudanzas Willy siempre se ha cuidado, con cariño, el bienestar en las mudanzas de los animales y plantas.
Mudanzas Willy comprometida con los animales
Los animales para nosotros nunca han sido cosas. Y nos alegramos mucho cuando hace tres años se puso en marcha la campaña #AnimalesNOsonCosas. Petición creada por el Observatorio a través de la plataforma Change.org. Y que actualmente se aproxima a los 350.000 apoyos ciudadanos. En febrero de 2017 , cuando la campaña contaba con 240.000 firmas , se registró en el Congreso de los Diputados. Se exigía la reforma del Código Civil para que todos los animales dejasen de ser considerados bienes semovientes
Entendiendo al animal
El día de la mudanza, es un día bastante estresante para las personas. Contra más para los animales que tienen los sentidos especialmente sensibles. Transmitir una sensación de normalidad durante ese día es totalmente imposible. Por nuestra experiencia, lo más adecuado es trasladar a los antes de comenzar el movimiento de muebles y cajas. Este paso además de
evitar todo el estrés que se produce en el animal por el continuo movimiento de objetos y de personas extrañas que han entrado su “territorio“ evitará que el animal se escapase al ver la puerta abierta en una de las ocasiones en las que se estén bajando los muebles ademas de poder cruzarse con los operarios y sufrir alguna lesión y provocar caídas y accidentes . No soy experta ni adiestradora profesional, pero estos consejos están basados en mi experiencia personal y en los muchos años que llevo amando y conviviendo con nuestros amigos los animales. Como dice el refrán “sabe más el diablo por viejo que por diablo “. Los consejos son súper sencillos y muy eficaces. Los he probado personalmente y con amigos que como saben de mi afición me preguntan. Espero que os gusten.
Consejos en las mudanzas con animales y plantas
1º El día anterior
Dejaremos en el lugar donde el animal tiene costumbre de estar, su “maleta “ , juguetes, chuches, bolsas de comida, medicamentos, vacunas , trasportín etc. . Este acto va encaminado a darle a entender , que va a haber un cambio y que ellos estarán incluidos en el mismo . Son muy inteligentes y detectan que el ambiente esta impregnado de esa energía de movimiento , tensión y nerviosismo típico de una mudanza. Por lo que no hay que olvidar que de vez en cuando debemos dedicarles unos mimos y palabras de afecto para tranquilizarlos.
2º Comienza la mudanza
Cuando los operarios suban para empezar a recoger cajas y a desmontar muebles , debemos coger al animal con su ” maleta ” y llevarlo a su nuevo hogar. Al llegar allí le dejaremos que lo olfatee todo y haga un reconocimiento a fondo del terreno, es decir de su “nuevo territorio“. Por favor no olvidéis ir diciéndole palabras cariñosas y divertidas a las que él /ella estén acostumbrados mientras va inspeccionando. Que relacione su nuevo hogar con alegría y diversión . Podemos ir dejando les unas chuches escondidas en las habitaciones, así se las irá encontrando y se divertirá. Después le dejaremos en una de las habitaciones vacías, con su maleta, un bebedero con agua limpia y fresca y su comida preferida. No estaría de más que le dejáramos también alguna prenda que les recuerde a nosotros, por su olor. De está forma no sentirá que le estamos abandonando. No hace falta cerrar la puerta , por lo menos hasta que empiecen a subir los muebles y se tenga que dejar la puerta principal abierta.
Si el nuevo hogar esta a horas de distancia , igual no podemos llevar a cabo este paso , por lo que tendremos que esperar a que el camión haya sido cargado de muebles . En este caso , lo que debemos hacer es dejarlo en una de las habitaciones , aunque este llena de muebles todavia , y cambiarlo a otra cuando vayan a trabajar en la que se encuentra . También se puede utilizar la cocina o galería siempre y cuando no de el sol directo. En la cocina , normalmente suelen estar los 3 ó 4 electrodomésticos principales , las cajas de menaje y comida y la mesa con las sillas , por lo que en poco tiempo puede quedar hecho el traslado , dejando un espacio conocido y tranquilo para el animal .
Mi propia experiencia
Tengo un método bastante bueno que puse en práctica con mi perro cuando era cachorro. Le dejaba encendida la tele cuando me iba a trabajar. Así el sentía que no se quedaba solo y se acostaba en su almohadón. Evitaba que se pusiera a destrozar las cosas por el sentimiento de abandono. Por supuesto, el volumen, tiene que ser muy bajito , y más cuando es un cachorro y está desarrollando el oído las primeras semanas de vida. Cuando volvía del trabajo me encontraba con una colección de zapatos y zapatillas a su alrededor. Nunca rompía nada. Por lo que llegamos a la conclusión de que lo hacía solo porque con nuestro olor se sentía más seguro
No olvidar
1º Actualizar la dirección y cualquier otro detalle en la placa de identificación y en el microchip
2º Si se va a mudar lejos de su antiguo domicilio , acuda a su veterinario para que le haga un informe de salud con el fin de informar al nuevo veterinario , consulte con él los peligros que puede encontrarse por las características y la vegetación de la zona ( garrapatas , leishmaniasis , etc )
3º Cuando llegue a su nuevo hogar , en el caso de que no sea un piso , asegúrese de que todas las vallas que rodean la casa o chalet , están convenientemente cerradas y que no existen agujeros por los que se pueda escapar.
4º Déjele que elija el lugar para poner su camita, no le quepa duda que elegirán el mejor sitio para su salud
Feliz Mudanza a todos